José Castro Sosa/Síntesis
Un clima benévolo, la participación ciudadana y el deber civil,
hicieron posible que ayer, en una jornada electoral extraordinaria, los
habitantes de los municipios poblanos de Acajete y Cuapiaxtla de Madero decidieran
quién los gobernará a partir de los próximos días y hasta finales de 2018.
Como nunca antes en la historia electoral de este par de
demarcaciones, ayer la atención se focalizó en ambos lugares, pues tras varias inconsistencias
en la jornada comicial del 7 de julio de 2013, el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (Tepjf) determinó el 16 de enero de este año anular la
elección de alcaldes en ambos municipios, y mandató al Instituto Electoral del
Estado (IEE) del estado de Puebla convocar a una jornada extraordinaria que
habría de celebrarse ayer.
La avidez de ser gobernados por autoridades elegidas por el
pueblo jamás minó el ánimo de los votantes, quienes desde las 8:00 horas del 6
de julio y aguardando por más de 30 minutos, comenzaron a congregarse en las 71
casillas (63 en Acajete y 8 en Cuapiaxtla) instaladas para ejercer su derecho
al sufragio.
El reloj marcaba las 9:00 horas del primer domingo de julio,
cuando los titulares de los Consejos Municipales Electorales donde se
realizaron comicios, reportaron que la totalidad de las casillas habían sido
abiertas y la votación transcurría con orden y en calma.
Funcionarios de casilla, representantes partidistas y
observadores electorales se encargaron de que cada uno de los ciudadanos
recibieran la única boleta –de color morado– en la que si bien apareció la
identidad gráfica de más de tres partidos políticos, las opciones de elección
eran sólo tres, tanto en Cuapiaxtla como en Acajete. Y es que por disposición de
la última reforma política-electoral, los candidatos podían someterse a
votación bajo el esquema de “candidatura común” pero ya no bajo el modelo de
coalición, como en anteriores comicios locales.
Así, los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución
Democrática (PRD), Nueva Alianza (Panal), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto
Social de Integración (PSI) impulsaron en Acajete a Antonio Aguilar Reyes y a
Pablo Flores Andrade en Cuapiaxtla de Madero.
Mientras que los partidos Revolucionario Institucional (PRI)
y Verde Ecologista de México (PVEM) fueron representados por Víctor Hugo
Domínguez Amado en Acajete y a Víctor Hugo García Machorro en Cuapiaxtla de
Madero.
Movimiento Ciudadano (MC) que decidió ir sólo a la elección,
postuló a José Manuel Ramos Pérez en Cuapiaxtla y a Roberto Ramírez Cervantes
en Acajete.
La jornada transcurría en tersa calma cuando alrededor del mediodía,
un incidente en Acajete atrajo las lentes y grabadoras de los medios informativos
que cubrían la jornada; el hecho, un grupo de ciudadanos ubicó a José Renato
Fernando Fernández de Lara, quien fue detenido en posesión de 3 mil pesos en
efectivo y acusado del presunto delito electoral de compra y coacción del voto.
El sujeto fue presentado ante la unidad móvil del Ministerio Público y
posteriormente remitido a las autoridades competentes.
Aunque dicha situación atrajo la atención de los ciudadanos
que se encontraban en las inmediaciones del primer cuadro de Acajete, éste no
alteró la participación de los votantes en las urnas, ni derivó en conflictos
de mayor índole.
Sin mayor novedad, hacia las 16:00 horas tanto en Cuapiaxtla
como en Acajete el número de votantes en las casillas fue mermando y dio paso
al cierre de los centros de votación en puntos de las 18:00 horas. Tras la
jornada, comenzó la apertura de las 71 urnas y el conteo de cada uno de los
votos.
La jornada, sobre todo en Acajete, atrajo la atención de los
ciudadanos quienes durante el día vieron desfilar a personajes de la plana
política local como el presidente estatal del PRI, Pablo Fernández del Campo,
los diputados federales, también del tricolor, Javier López Zavala y Enrique
Doger Guerrero; así como al legislador priista local, Leobardo Soto Martínez. A
la pasarela priista se sumó la delegada en Puebla del CEN del PRI, Angélica
Araujo.
Otro político que visitó Acajete fue el presidente estatal
de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, quien llamó a los ciudadanos a
acudir a las urnas para elegir a su nuevo alcalde y evitar confrontaciones.
Durante las primeras horas de la jornada, también en
Acajete, trascendió la presencia del secretario de Desarrollo Rural y
Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González, a quien jamás se le vio.
En Cuapiaxtla, la jornada se desarrolló en todo momento sin
sobresaltos, lo cual obedeció quizás a que el padrón electoral fue de apenas 5
mil 62 electores inscritos en la lista nominal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario